Conesa se vistió de tango, jornada que rompió récords

3.jpg

Maravillosa jornada se llevo a cabo en Conesa, la cual se vistió de tango de la mano de distinguidos profesores.

«La dinámica tuvo un costado lúdico, pero sobre todo de creatividad», fueron las palabras de la profesora Áurea Valenzuela, quien estuvo acompañada por su auxiliar Daniel Donoso en el Centro Cultural de Conesa.

El Centro Cultural de Conesa se vistió de gala en la jornada de este sábado 12 de abril, con un taller de tango que aglutinó a unos 60 entusiastas.

2.jpg

La profesora Áurea Valenzuela, entusiasta bailarina con una inmensa historia en el arte de la danza desde muy jovencita y el bailarín Daniel Donoso brindaron una llamativa dinámica de enseñanza, donde se combinaron el juego y las técnicas básicas del 2×4.

Marian Pérez, secretaria de Turismo de Conesa, dijo: «El taller de tango fue todo un éxito, era una disciplina que se estaba pidiendo hace bastante tiempo y pudimos concretarla con Áurea y con Daniel». Este curso rompió todos los récords, dado que tuvo una cifra de asistentes mucho más alta que los demás en la localidad conesina.

bf3b51eb-69a9-41ca-bb74-66fc8bd5a3ba.jpg

La particularidad del taller fue que se hicieron juegos con globos, para aumentar la confianza entre los bailarines y el acercamiento, ya que quienes no provienen del ámbito de la danza tienden a tener dificultades con el contacto físico. La idea fue crear un espacio de diversión y no memorizar pasos automáticamente.

1.jpg

En diálogo con Panorama Patagónico y NoticiasNet, Áurea Valenzuela expresó: «La dinámica tuvo un costado lúdico, pero sobre todo de creatividad, de encontrarse con el cuerpo propio y el de otro, fue un espacio de disfrute, de contacto y de comunicación, de interacción social y cultural».

Además, valoró el momento de este género identitario: «Yo creo que algo está pasando, en Argentina y el mundo, en la conciencia de la vida misma… y con eso el tango está creciendo, está transformándose y viviéndose desde otro lugar, desde lo compartido, desde lo saludable, convocando a sectores que antes no se sumaban».

Y amplió que se está buscando al tango «como una actividad que suma al disfrute, sin la necesidad de ser el mejor, sino de encontrar cada quien su forma y de disfrutar con otros. Y Ahora más que nunca nuclea a todas la edades. Yo empecé a bailar a los 13, pero dentro de las pocas excepciones de la época».

3ada32ba-2427-4568-8719-24e47da59705.jpg

También consideró: «Es un momento de distracción de despeje y donde de pronto se generan grupos y amistades. El tango está creciendo, suma una opción más y a su vez es nuestro, quién no ha escuchado decir que late en nuestros corazones. Y así se va potenciando, se va a haciendo hasta incluso un estilo de vida. El tango te proyecta a un mundo lejos de lo cotidiano, con todo el sentir, es ese abrazo, ese caminar juntos lo que lo hace especial».

Compruebe también

Los cuadernos de las coimas: un abogado de Poder Ciudadano reclamó que solo los arrepentidos puedan pedir la reparación integral

Los cuadernos de las coimas: un abogado de Poder Ciudadano reclamó que solo los arrepentidos puedan pedir la reparación integral

El abogado y miembro de Poder Ciudadano, Hugo Wortman Jofré, sostuvo que solo los empresarios …

Camión con carne cayó de un puente en Mendoza y vecinos intentaron saquear la carga

Camión con carne cayó de un puente en Mendoza y vecinos intentaron saquear la carga

22 de septiembre de 2025                      …

Déjanos tu comentario